arte de lo imposible
blogs grupo 3
jueves, 23 de agosto de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
lunes, 9 de julio de 2012
EL abecedario no basta....
¿Sera lo mismo dibujar una catedral y dibujar tu sonrisa? si lo vemos desde el punto "A" pues obviamente que no, no tiene nada en común ya que son dos cosas completamente diferentes.
Pero si lo vemos del punto de vista "B" dibujar una catedral y una sonrisa es completamente lo mismo. En ambos dibujos puedo ocupar el mismo instrumento, el mismo papel, lapiz etc.
pero lo importante es que ambos dibujos comparten la pasión y el amor que cada trazo transmite, cada linea trazada es dibujada con una misma finalidad que es cautivar, enamorar, ser el éxtasis de quien tiene la dicha de apreciar el alma del artista.
El dibujo ya sea de la catedral, de la sonrisa o de cualquier otra cosa o persona, siempre va a evocar pasión que lo llevara a una memoria a quien lo ve, si no que también para quien lo dibuja ya que en su dibujo desnuda su ser y se expone al mundo como un ave inocente e indefensa.
Debemos de dejar de ver al mundo de una forma A o B, debemos de aprender a ver y a dibujar nuestro propio universo de la forma que queramos, y si no nos párese que ninguna letra del abecedario nos basta... pues inventemos otra... ¿por que no?
¿Sera lo mismo dibujar una catedral y dibujar tu sonrisa? si lo vemos desde el punto "A" pues obviamente que no, no tiene nada en común ya que son dos cosas completamente diferentes.
Pero si lo vemos del punto de vista "B" dibujar una catedral y una sonrisa es completamente lo mismo. En ambos dibujos puedo ocupar el mismo instrumento, el mismo papel, lapiz etc.
pero lo importante es que ambos dibujos comparten la pasión y el amor que cada trazo transmite, cada linea trazada es dibujada con una misma finalidad que es cautivar, enamorar, ser el éxtasis de quien tiene la dicha de apreciar el alma del artista.
El dibujo ya sea de la catedral, de la sonrisa o de cualquier otra cosa o persona, siempre va a evocar pasión que lo llevara a una memoria a quien lo ve, si no que también para quien lo dibuja ya que en su dibujo desnuda su ser y se expone al mundo como un ave inocente e indefensa.
Debemos de dejar de ver al mundo de una forma A o B, debemos de aprender a ver y a dibujar nuestro propio universo de la forma que queramos, y si no nos párese que ninguna letra del abecedario nos basta... pues inventemos otra... ¿por que no?
lunes, 18 de junio de 2012
El poder expresarse libremente, poder expresar emociones que en un ensayo "no se podía" el blog nos permitió abrir una puerta para conocernos a nosotros mimos como escritores. quizás para muchos era un misterio tal don, para otros solo fue un ejercicio par seguir desarrollando el musculo de la escritura. sea como sea, el hecho de hablar de lo que nos apasiona de nuestra carrera de nuestro punto de vista me hizo aferrarme mas a mis convicciones y amor hacia ella.
También el hecho de practicar la escritura me permitió tener una idea de como percibo el mundo que me rodea en una forma mas clara que antes, aprendí a ver el mundo atravez de los ojos de mis compañeros al leer sus blogs vi que cada mente es un universo, difícil de comprender y fácil de perderse en el, pero mediante la escritura me guiaron a sus ideas para poder conocerlos.
martes, 12 de junio de 2012
Edificios danzantes.
inspirado por : http://kapavi16.blogspot.mx/ , http://arquitectodanzarin.blogspot.mx/
La vida de un bailarín es efímera, ya que esta puede terminar en un abrir y cerrar de ojos ya sea por una lesión o simplemente por edad, mientras que la arquitectura perdura, es decir que esta se queda estática por muchos años incluso siglos. La danza y la arquitectura son muy diferentes pero como cualquier cosa en la vida y en el amor... los polos opuestos se atraen.
La arquitectura no solo se basa en estructuras rígidas, ella es un arte que se expresa con curvas que abrazan delicadamente su entorno, la selección de colores se crea una apariencia suave y delicada la cual fácilmente nos enamoramos como si estuviéramos viendo una obra de ballet. Así mismo existen edificios muy rígidos, amurallados que sirven o sirvieron como fortalezas con el propósito intimidar como lo hace la danza tradicional de los maori en Nueva Zelanda.
Como aquitectos debemos de aprender a crear arte que transcienda que tenga esa suavidad de un ballet, la fuerza de un baile maori, la personalidad de un baile tribial, la fuerza del tango, y la sensualidad del flamenco.Para que así, la arquitectura se meta en los corazones de las personas como el ritmo en un bailarín.
inspirado por : http://kapavi16.blogspot.mx/ , http://arquitectodanzarin.blogspot.mx/
La vida de un bailarín es efímera, ya que esta puede terminar en un abrir y cerrar de ojos ya sea por una lesión o simplemente por edad, mientras que la arquitectura perdura, es decir que esta se queda estática por muchos años incluso siglos. La danza y la arquitectura son muy diferentes pero como cualquier cosa en la vida y en el amor... los polos opuestos se atraen.
La arquitectura no solo se basa en estructuras rígidas, ella es un arte que se expresa con curvas que abrazan delicadamente su entorno, la selección de colores se crea una apariencia suave y delicada la cual fácilmente nos enamoramos como si estuviéramos viendo una obra de ballet. Así mismo existen edificios muy rígidos, amurallados que sirven o sirvieron como fortalezas con el propósito intimidar como lo hace la danza tradicional de los maori en Nueva Zelanda.
Como aquitectos debemos de aprender a crear arte que transcienda que tenga esa suavidad de un ballet, la fuerza de un baile maori, la personalidad de un baile tribial, la fuerza del tango, y la sensualidad del flamenco.Para que así, la arquitectura se meta en los corazones de las personas como el ritmo en un bailarín.
lunes, 11 de junio de 2012
¿La arquitectura tiene sexo?
¿Acaso el sexo esta relacionado con los edificios? ¿Existen los
edificios hombre y edificaciones mujeres?
Claro que si existen edificios “hombres” y otros “mujeres”. Para
muchos esto quizás es absurdo, pero muchos estudiadores de la arquitectura así
como mi persona le encuentran cierta relación a la arquitectura con la anatomía
y la sexualidad del hombre. Para que esto quede mas claro por que no unos
ejemplos…
El Empire State: Para muchos esta forma alta y fuerte de los rascacielos expresa masculinidad. por lo tanto se podrían llamar "hombres" a los rascacielos por su forma y fuerza que muestran.
No se necesita que el edificio sea alto... para sugerir masculinidad. como el Pei´s Johnson Museum expresa masculinidad con su apariencia pesada y fuerte que le dan sus ángulos rectos.
Sigapore Esplanade: la arquitectura "mujer" expresa su feminidad mediante delicadas curvas. Su forma, textura, tamaño,color y proporción de un edificio. la curva sugiere el vientre( como si te enrollaras en posición fetal dentro del vientre de tu madre).
El Taj Mahal es un claro ejemplo de una arquitectura andrógina . Posiblemente tien textura masculina y forma femenina o sera que tiene color femenino y forma masculina?....
este edificio es andrógino ya que contiene ambos sexos es tanto hombre como mujer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)